LeaNoticias.com

Menu
  • Inicio
  • Curiosidades
  • Mundo
    • Europa
      • España
      • Reino Unido
    • Américas
      • Estados Unidos
      • México
      • Panamá
      • Venezuela
        • Economía y Negocios
        • Política
  • Tecnología
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
  • Más
    • Opinión
    • Salud y Bienestar
    • Deportes
    • Farándula y Entretenimiento
      • Sexys
  • Sugeridos
    • Inmigrantes en Madrid
    • Información y asesoría migratoria
    • Blog de Enrique Vásquez
    • Tips para comprar en Amazon EEUU
    • Compra hosting barato
Home
Mundo
Europa
España
Venezuela, en bancarrota, adeuda 370 millones a Iberia y Air Europa
España

Venezuela, en bancarrota, adeuda 370 millones a Iberia y Air Europa

10 junio, 2018

La situación de bancarrota de Venezuela está siendo un auténtico problema para las aerolíneas ya que, según las estimaciones de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), tienen 3.800 millones de dólares (3.260 millones de euros) retenidos en el país latinoamericano, pendientes de repatriar y entre las afectadas se encuentran Iberia y Air Europa, a las que se les adeuda más de 370 millones de euros.

iberia-air-europa

Estas compañías, que vuelan cada una de ellas tres veces por semana entre Madrid y Caracas, tienen auténticas dificultades para poder cobrar. “Siempre que he ido a Venezuela me dicen que sí, que no me preocupe, que me van a pagar pero hasta ahora no lo han hecho”, dijo hace unos días Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, empresa propietaria de Air Europa, según publica Expansión.

Además de Iberia y Air Europa siguen volando a Venezuela otras tres aerolíneas: Air France, American Airlines y Copa. A ellas se ha unido recientemente la española Plus Ultra, que estrenó en mayo sus vuelos entre Madrid y Caracas dos veces por semana y en julio enlazará Tenerife Norte y la capital venezolana.

Frente a la estrategia de Plus Ultra, en el sector no descartan que en los próximos meses las compañías plieguen velas si la situación se recrudece. Para Peter Cerda, vicepresidente de IATA para América, “Venezuela se está cerrando, no es un tema de la industria aérea, sino una crisis económica, política y social”. Y apunta: “No me extrañaría que, si la situación continúa, siguiesen quitando frecuencias porque tienen que considerar cuál es la manera más eficiente de utilizar sus aviones”. En los últimos meses, United, Delta, Aeroméxico, Avianca, Alitalia, Lufthansa o Air Canada han suspendido sus operaciones a Venezuela por la inestabilidad.

Los problemas de conectividad aérea del país dirigido por Nicolás Maduro contrastan con los acuerdos de cielos abiertos en Ecuador o entre Brasil y Argentina, y con la irrupción del bajo coste gracias a proyectos como Wingo (Colombia), JetSMART (Chile), Volaris (México) o el desembarco de Norwegian Air Shuttle en Argentina.

Fuente

Loading...

Deje un comentario

Share
Tweet
Email
Anterior
Siguiente

Recomendado

Loading...

Síganos en nuestras redes

Síganos en Facebook

Nuestros tweets

Tweets por el @LeaNoticias.

Lo más reciente

  • Cómo fidelizar a tus clientes si eres …
  • Delegado de la oposición: “Estamos preparados” para …
  • “Dorian” se debilita a categoría 4, pero …
  • Presidente Duque: Farc quiere negociar con el …
  • Gobierno argentino limita compra de divisas y …

Páginas aliadas

  • YoEmigro.com
  • Inmigrantes en Madrid
  • Blog de Enrique Vásquez
  • Blog de María José Flores
  • Inmigrantes en Chile
  • Compras en Amazon EEUU
  • Hosting web
  • Hosting en la nube

LeaNoticias.com

Noticias que no aburren
Copyright © 2019 LeaNoticias.com