Ante las 69 denuncias que Chilevisión ha tenido en el CNTV por mostrar en su noticiario central el suicido de un hombre en el Costanera Center, se reavivó la polémica en torno a la serie de reclamaciones hacia los noticiarios alusivas al material emitido acerca de las últimas tragedias de envergadura que han sacudido a nuestro país, incluyendo el terremoto en Iquique y el incendio en Valparaíso.
Al respecto, consultamos su opinión a un importante experto en televisión, el analista de medios Luis Breull, quien dice estar de acuerdo con la molestia de los telespectadores que recurrieron al CNTV en este caso.
«Las denuncias están justificadas, porque es la exhibición de un acto terrible, donde una persona termina con su vida. El video no entrega mayor información a la gente, es solamente morbo, sólo se trata de revestir la nota», opina, y dice que es un caso muy especial el que origina polémica.
«El tratamiento de los suicidios, sobre todo en medios de comunicación de alto impacto como la TV, tiene que ser muy cuidado. Un acto de suicidio es muy impactante y puede generar efectos que uno desconoce, sobre todo en gente que puede ser propensa a gatillar alguna de estas conductas. Es un acto que puede incitar a la gente a acciones imitativas o a una conducta imitativa. Además, exhibirlo es un acto morboso que atenta contra la propia dignidad del suicida», dice.
De hecho, para Breull esta explotación morbosa es parte de una tendencia del canal cuestionado. «Mostrar este video habla en concreto de una línea y opción editorial que está explotando desde hace un tiempo y que tiene que ver con cierta rudeza a la hora de tratar imágenes que sean sensibles», dice categóricamente.
En tanto, desde CHV declinaron referirse al tema.
[Fuente: showbiz.publimetro.cl]