Conocí a una actriz costarricense que estaba trabajando en ese momento en Córdoba. Nos enamoramos, nos casamos y por eso viajé a su país natal para conocer a su familia. Finalmente nos quedamos viviendo un año por allá. Ella nació en una zona periférica de la capital, llamada Desamparados. San José es una ciudad ruidosa y asfixiante, demasiado moderna para …
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, recibirá mañana miércoles en la capital panameña a su colega de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, para tratar asuntos de interés bilateral como el tema fronterizo, comercio e integración. Está previsto que el gobernante costarricense llegue a la capital panameña a las 09.45 hora local (14.45 GMT) del miércoles y sostenga una reunión …
El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Costa Rica fue aprobado este miércoles en segundo debate por la plenaria del senado, informó el ministerio de Comercio. La ministra de esa cartera, Cecilia Álvarez-Correa, señaló en un comunicado de su despacho que el acuerdo es importante para Colombia porque se trata de una economía importadora de bienes industriales y agroindustriales, …
Chile, Panamá y Costa Rica son los tres países más competitivos de Latinoamérica, según el índice que a este respecto elabora cada año el Foro Económico Mundial y que fue divulgado hoy en Ginebra. Esta clasificación mundial -que identifica las fortalezas y debilidades de los 144 países analizados- está liderada, por sexto año consecutivo, por Suiza. Al analizar la evolución …
El ministro panameño de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, anunció hoy la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Costa Rica con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), suscrito en Noruega en 2013. La entrada en vigencia del TLC con la EFTA será efectiva desde mañana para los países firmantes (Costa …
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, describió este jueves un descarnado panorama de “corrupción e ineficiencia” en la administración pública que le cuesta a su país hasta un 7% del PIB, en un diagnóstico presentado al cumplir cien días de gestión. Ante un numeroso público integrado por representantes de la sociedad civil y de los poderes del Estado, …
El portero costarricense Keylor Navas mostró su deseo de ayudar “a conseguir muchos títulos” en su presentación como nuevo jugador del Real Madrid para las próximas seis temporadas. “Estoy demasiado contento, voy a darlo todo por este club”, afirmó en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, al que acudieron miles de aficionados para ver al primer costarricense que …
El sector empresarial de Costa Rica manifestó hoy su oposición al ingreso del país a la iniciativa venezolana Petrocaribe, una posibilidad planteada por un partido de izquierda ante los elevados precios de los combustibles. El presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP), Ronald Jiménez, dijo en una conferencia de prensa que “no existe …
Las monumentales esferas de piedra de Costa Rica “son la prueba” de que la Atlántida, la mítica isla-continente descrita por el filósofo griego Platón, estuvo en América. Esta teoría, apuntalada por los antropólogos Ivar Zapp y George Erikson, es una de las muchas que tratan de explicar el origen y la función de los restos precolombinos que la Organización de …
La oficina de prensa del presidente electo de Panamá dio a conocer este lunes los nombres de los jefes de Estado y otros lideres de delegaciones que acompañaran a Juan Carlos Varela durante su toma de posesión este martes 1 de julio. La lista la conforman los presidentes Juan Orlando Hernández de Honduras; Luis Guillermo Solís de Costa Rica; Salvador …
La periodista que ha seguido de cerca el avance de Costa Rica en el Mundial se ha convertido en toda una revelación para los medios de comunicación internacionales. Jale Berahimi tiene 28 años y es de origen árabe, pero se crió en Costa Rica desde que tenía 10 años, informa el diario Nación.com. Actualmente, es conductora del programa Intrusos y, …
Luis Guillermo Solís adoptó una medida que termina con una larga tradición populista de los presidentes latinoamericanos. Tampoco quiere ver su nombre en placas de inauguraciones. Es una larga tradición populista que se vive desde hace décadas en toda la región. La férrea estructura presidencialista permite esos homenajes egocéntricos que se repiten en cada uno de los países de la …