Petromonagas realiza mantenimiento de equipos mayores en su Centro Operativo - Lea Noticias

Petromonagas realiza mantenimiento de equipos mayores en su Centro Operativo

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

En el marco de los trabajos de mantenimiento en sus instalaciones de producción, PDVSA Petromonagas, Empresa Mixta de la Faja Petrolífera del Orinoco activó un programa de intervención de los desaladores de los Trenes 1 y 2 que se encuentran en el Centro Operativo Petromonagas (Copem) al sur del estado Anzoátegui, con la finalidad de seguir enviando crudo extrapesado bajo especificación, máximo 1% de agua y sedimento, y 20 LBS/sal.

mntt 1

Las acciones contemplan realizar mantenimientos a los 4 desaladores durante el primer semestre de este año. Hasta la fecha se han ejecutado dos mantenimientos: Equipo D-25103 del Tren 1 a principios del mes de marzo y el D-25113 del Tren 2 (a finales del mes de abril). De acuerdo a la información suministrada por la gerencia de Mantenimiento del Centro Operativo, actualmente se encuentra intervenido el equipo D-25112.

Operaciones seguras

Uno de los beneficios de la ejecución de estos trabajos ha sido el incremento de un 20% adicional en el nivel de temperatura interna de los equipos, haciendo posible el envío del producto mejorado con calidad adecuada para el funcionamiento eficiente del sistema de producción.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

mntt 5-4

La puesta marcha de la Planta de Tratamiento Portátil (ETS) se realizó con esfuerzo propio por las trabajadoras y trabajadores revolucionarios de Copem, logrando disminuir hasta un 90% producción diferida planificada por la salida de operación de los tratadores, unos 15 MBbls/d.

PDVSA Petromonagas demuestra que con capacidad técnica, compromiso revolucionario y patriótico se han ejecutado los trabajos de mantenimiento bajo los más altos estándares de seguridad, garantizando un trabajo seguro (cero accidentes) para continuar alcanzando las metas de producción establecidas en el Plan Extraordinario de Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco.

 

(Fuente: Prensa Asuntos Públicos Faja Petrolífera del Orinoco)

Temas relacionados

Deje un comentario