Programa de esterilizaciones se implementará en hospital del estado Bolívar - Lea Noticias

Programa de esterilizaciones se implementará en hospital del estado Bolívar

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Dando continuidad a las políticas sociales del gobernador Francisco Rangel y la Primera Dama Nidia Escobar de Rangel, a partir del 08 de abril se implementará el programa “Mujer Vida y Futuro” en el hospital Rosario Vera Zurita de Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana del estado Bolívar.

esterilizaciones

Así lo informó el presidente del Instituto de Salud Pública (ISP), José García, quien explicó que el programa quirúrgico de esterilizaciones dará respuesta a todas las féminas en cuanto a planificación familiar y atención integral, de manera gratuita y mediante la técnica laparoscopia.

“Mediante esta técnica se lleva a cabo una intervención micro invasiva, es decir, de mínimo impacto para que la paciente sea dada de alta a las pocas horas y se reincorpore a sus actividades diarias en tres o cuatro días”, indicó.

“Mujer Vida y Futuro” presta atención en los ambulatorios Las Manoas y Vista al Sol del municipio Caroní, y Los Próceres en el municipio Heres, donde se instaló la semana pasada.

García agregó que aunado a las esterilizaciones, los niños también se verán beneficiados ya que podrán ser intervenidos por patologías de tipo hernia. “Éste será un programa que dará respuesta oportuna y de calidad; atrás quedaron los operativos por temporadas, que si bien daban solución, los pacientes debían esperar mucho tiempo o ser referidos a otros hospitales”.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

El equipo del Rosario Vera Zurita trabajará de la mano con “Mujer Vida y Futuro” para garantizar la atención debida a quien lo requiera, garantizando así el acceso a la salud.

En otro orden de ideas, el Presidente del ISP anunció que los médicos que cursan postgrado en la Universidad de Oriente (UDO) harán pasantía en el hospital de Gran Sabana y en el Arnoldo Gabaldón, ubicado en Caicara del Orinoco.

“Con estos nuevos especialistas, la labor de ambos hospitales será mucho más eficiente y con mayor capacidad resolutiva hacia la población, ya que contaremos con un mayor equipo multidisciplinario que además está comprometido con su trabajo”.

Temas relacionados

Deje un comentario