Revelan la verdadera historia del error “Room 404” - Lea Noticias

Revelan la verdadera historia del error “Room 404”

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

¿Se han preguntado por qué cuando buscamos una página y esta no se encuentra disponible nos aparece una pantalla en blanco con la palabra room 404?

404_File_Not_Found_Page_by_Creamania

Esta leyenda tiene una historia que muy pocos conocen; la habitación 404, tuvo sus orígenes justo cuando el internet comenzaba a existir, y el sitio emezeta.com explica qué significa room 404.

Internet no siempre fue la red que conocemos y disfrutamos hoy en día. En sus comienzos, era poco más que un puñado de ordenadores conectados entre sí, un proyecto ambicioso desarrollado por un grupo de jóvenes científicos del CERN (Suiza), intentando mantenerse al tanto del trabajo de sus pares en todo el mundo.

Ellos fueron los creadores de la "World Wide Web", conocida mundialmente como WWW o "la web". Es decir, los muchachos idearon todo un sistema de comunicaciones de datos que no sólo les solucionó el problema, sino que una vez abierto al público en general y 30 años más tarde, goza de una inmejorable salud.

400_error

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Estos jóvenes de mentes brillantes eran renuentes a revelar su progreso (y fracasos) al mundo, por lo que comenzaron a desarrollar su protocolo en un ambiente cerrado y exclusivo; ya que antes de que se convirtiese en una red con acceso a cada hogar, distribuyendo documentos multimedia, se tenían que hacer infinidad de pruebas, fue así como la red interna de la CERN fue el prototipo, usando la disposición física de la red y de los edificios de la CERN como metáfora para el "mundo real", situaron diversas funciones del protocolo en diversas oficinas dentro de la CERN.

En una oficina situada en el cuarto piso, estaba ubicada la base de datos central del World Wide Web: cualquier pedido de ficheros era encaminado a esa oficina, en donde dos o tres personas lo localizaban manualmente utilizando métodos que hoy parecen medievales y los transferirían, mediante la red, a la persona que había realizado la petición. Esta habitación era conocida como "Room 404" (Sitio 404).

transmissionerror

Inevitablemente, la base de datos comenzó a crecer, y también la cantidad de gente con acceso a los documentos que en ella se almacenaba. Del mismo modo, comenzaron a aparecer algunos problemas: había gente poco familiarizada con el sistema que efectuaba peticiones de documentos que no existían, o con nombres de archivo escritos incorrectamente. El personal a cargo de la "Room 404" enviaba, en esos casos, una nota explicando que el documento no podría ser hallado. Rápidamente estas peticiones erróneas fueron contestadas con un mensaje estándar: "Sitio 404: archivo no encontrado".

 

(Fuente)

Deje un comentario