Pablo Pérez: “Es lamentable que la política quiera ser manejada de una forma rastrera” - Lea Noticias

Pablo Pérez: “Es lamentable que la política quiera ser manejada de una forma rastrera”

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

“Es lamentable que la violencia de un sector sea usada como protagonista de una campaña electoral”, manifestó este miércoles el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, a propósito de las situaciones irregulares que generan sectores del oficialismo en actividades políticas del candidato presidencial de la unidad democrática, Henrique Capriles, como sucedió este miércoles en Puerto Cabello, estado Carabobo.

VENEZUELA-POLITICS-OPPOSITION-PEREZ

Para el mandatario zuliano “la gran protagonista de una campaña electoral son las propuestas y la acción de ejercer el voto, como sucederá el próximo 7 de octubre (…) Nuestro propósito no lo van a cambiar, seguiremos transitando por el camino del diálogo, la concordia y la conciliación”, destacó Pérez.

En cuanto a los partidos políticos que aparentemente fueron chantajeados para que retiren su apoyo al candidato de la unidad, según han denunciado representantes de la alternativa democrática venezolana, Pérez expresó que “es lamentable que la política quiera ser manejada de una forma rastrera”.

Ratificó que “la unidad esta blindada”, y que eso se evidencia en cada acto que el candidato Capriles Radonski realiza por toda Venezuela. “No tenemos la menor duda que su victoria será sellada por el pueblo el próximo 7 de octubre”, aseguró. Sobre las declaraciones efectuadas por el diputado William Ojeda, dijo que es una posición particular que respeta, pero no comparte, y que el camino sigue.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Apagones nefastos

En cuanto a las persistentes fallas en el servicio eléctrico nacional y que mantienen azotados a varios estados de la región, el Gobernador denunció que se han generado pérdidas cuantiosas en equipos médicos de los diferentes centros de salud de la entidad zuliana.

“En el hospital Chiquinquirá se dañaron monitores para la revisión de signos vitales; en Santa Bárbara se dañó la tarjeta del tomógrafo, en el Central de Maracaibo se dañaron aires acondicionados y en Cabimas varios equipos de Rayos X”, señaló Pérez, quien insistió en que lo peor es que ni Corpoelec ni representantes del Gobierno central responden por eso.

“Ellos (Gobierno nacional) siguen sin reconocer su responsabilidad, continúan con su negligencia e ineficiencia en la dotación y manejo del servicio eléctrico (…) Pero la opción de cambio la tendrán los venezolanos el próximo 7 de octubre”, afirmó el mandatario zuliano. “Porque ese día escogeremos a un presidente que invierta el dinero de los venezolanos en los venezolanos, y que respete a los estados y municipios para que los servicios sean brindados de manera óptima, entre otras cosas”.

[Fuente: Prensa Gobierno del Zulia]

Deje un comentario