Fuera de Juego: “Miguel Cabrera, Un Rey con 3 Coronas” por @AJRosal - Lea Noticias

Fuera de Juego: “Miguel Cabrera, Un Rey con 3 Coronas” por @AJRosal

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

AJRosalLa campaña 2012 de las Grandes Ligas pasara a la historia como la gran temporada de Miguel Cabrera, el muchacho de Maracay ha conseguido una hazaña que no es de estos tiempos, en una época donde los lanzadores imponen su ley, se hacia impensable que un solo jugador lograra marcar la pauta en las tres principales referencias de bateo; promedio, cuadrangulares y carreras impulsadas, el venezolano lo logró.

Ganar una “Triple Corona” de bateo no se trata solo de ser un buen bateador, implica un conjunto de circunstancias en el terreno de juego y en la salud física y mental del jugador, como el de encontrar gente en base cuando das un hit o un HR, para así sumar carreras remolcadas, o el tener paciencia y ser inteligente en el plato sabiendo que el lanzador no te la va a poner fácil porque eres el hombre mas peligroso del equipo, o el tener un muy buen bateador detrás de ti para que te proteja de los boletos intencionales y así te permitan batear, o que el equipo ande bien encaminado a clasificar y se viva un buen ambiente en el Club House.

Miguel Cabrera con su talento, paciencia y constancia coronó una temporada de ensueño, batear para .330; conectar 44 HR e impulsar 139 carreras, siendo líder en estos departamentos en toda la Liga Americana por encima del novato sensación de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Trout y el toletero de Texas, Josh Hamilton, le valen la distinción de TRIPLE CORONADO. Una hazaña que no era alcanzada desde 1967 en el béisbol de Grandes Ligas.

El mundo del béisbol tuvo que esperar 45 años para volver a tener un “Rey del Bate” con tres coronas, desde que lo hiciera Carl Yastrzemski con los Medias Rojas de Boston en 1967. En una lista donde solo destacan 13 bateadores mas, todos jugadores de otras épocas (incluso de finales del siglo XIX), de otra realidad en el béisbol, “Miguelito” se abrió paso en esta lista donde resaltan nombres como los de Lou Gehrig, Mickey Mantle y Ted Williams. Ver a Miguel Cabrera entre semejantes nombres no hace mas que hacernos sentir orgullosos de este bateador, que gracias a Dios, nació en Venezuela.

Cabrera no solo es el primer venezolano en lograr la Triple Corona de Bateo en la MLB, es el primer latinoamericano que se distingue con este título en las mayores, lo que hace mucho mas importante lo conseguido por Miguel. Venezuela vuelve a marcar pauta dentro de los latinos en el llamado “Mejor Béisbol del Mundo”; el primero fue Alfonso “Chico” Carrasquel, quien en 1951 fue el primer latinoamericano en participar en un Juego de las Estrellas, y ahora Miguel Cabrera hace lo propio con la Tripe Corona de Bateo.

La Triple Corona de Bateo no es lo único que podría ganar Miguel Cabrera esta temporada, su equipo, los Tigres de Detroit se metieron en la post temporada como campeones de la División Central de de la Liga Americana, en parte gracias a la extraordinaria actuación de el venezolano, sus 139 carreras impulsadas y demás números de bateo avalan su colaboración en esta clasificación de Detroit, por esto esperamos que “Miguelito” sea elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de las Liga Americana.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Con tan solo 29 años, Miguel Cabrera deslumbra con su bate una carrera que esta para grandes cosas en el béisbol organizado, va camino a superar todos los registros de los mejores bateadores venezolanos en las mayores; Antonio Armas, César Tovar, Andrés Galarraga, Richard Hidalgo, Magglio Ordoñez, y Bob Abreu. Sin duda, Miguel Cabrera es el mejor jugador de las Grandes Ligas en la actualidad, y se proyecta como un futuro Salón de la Fama. Esperemos que su brillante carrera nos siga trayendo buenas noticias desde el norte del continente para el beneplácito de toda Venezuela.

Así lo ve, AJ.

Por Antonio J. Rosal / @AJRosal

Temas relacionados

Deje un comentario