Cáncer de cabeza y cuello: 560 mil casos anuales - Lea Noticias

Cáncer de cabeza y cuello: 560 mil casos anuales

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Boehringer Ingelheim inicia dos ensayos clínicos en fase III (LUX-Head&Neck 1 y LUX-Head&Neck 2) para evaluar afatinib en pacientes con cáncer de cabeza y cuello con enfermedad localmente avanzada, recurrente y/o/metastásica. Todos los años se diagnostican aproximadamente 560.000 casos de cáncer de cabeza y cuello en todo el mundo y 300.000 pacientes mueren anualmente.

Foto CCC

Para los pacientes con enfermedad recurrente y/o metastásica, las opciones de tratamiento incluyen quimioterapia sistémica. A pesar de su introducción en los esquemas de tratamiento hace unos 30 años, los pacientes con cáncer de cabeza y cuello recurrente y/o metastásico todavía tienen un mal pronóstico, con una supervivencia media de sólo 6-10 meses. En cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado, la quimiorradioterapia es una opción importante. Sin embargo, a causa de las altas tasas de recurrencia, estos pacientes tienden también a tener un mal pronóstico.

En este sentido, el Dr. Ezra Cohen, Profesor Asociado de Medicina del Centro Médico Universitario de Chicago comenta: “actualmente, cerca del 50% de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado sufrirán recurrencia por lo que hay una necesidad urgente de más opciones de tratamiento. Esperamos que los potenciales nuevos tratamientos como afatinib incrementen las opciones eficaces para los pacientes con cáncer de cabeza y cuello”.

Antecedentes

Los resultados positivos de un estudio en fase II presentados recientemente muestran que afatinib es el primer tratamiento diana con actividad antitumoral al menos comparable con cetuximab en pacientes con cáncer metastásico, que reaparece después del tratamiento con quimioterapia basada en platino.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Afatinib es un Inhibidor Irreversible de la Familia ErbB que inhibe la transducción de señales de las kinasas de todos los receptores de la familia ErbB, los cuales desempeñan un papel fundamental en el crecimiento y diseminación de los cánceres más comunes y de los asociados con alta mortalidad (cáncer de pulmón, de mama y de cabeza y cuello). La sobreexpresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR, también denominado ErbB1) se da en al menos un 90% de los cánceres de cabeza y cuello y está estrechamente relacionado con un mal pronóstico y una peor supervivencia global.

Sobre los estudios

LUX-Head&Neck 1 evaluará si afatinib puede prolongar la supervivencia libre de progresión (criterio de valoración principal) y mejorar la supervivencia global de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello recurrente y/o metastásico que progresan después de un tratamiento con platino.

LUX-Head&Neck 2 evaluará si afatinib puede prevenir la recurrencia de la enfermedad y favorecer la supervivencia global de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado después de la quimiorradioterapia.

Afatinib, Nintedanib (BIBF 1120) y Volasertib son fármacos en fase de investigación. Todavía no se ha establecido su seguridad ni eficacia.

Acerca del cáncer de cabeza y cuello

Cáncer de cabeza y cuello es el término empleado para describir tumores malignos originados en el tracto aero-digestivo superior, que incluye la cavidad oral, la laringe, la faringe y la nasofaringe. La amplia mayoría (90%) son carcinomas epidermoides (HNSCC) que surgen de las membranas epiteliales de estas zonas, y como tal tienen muchas características en común relacionadas con su etiología y clasificación. Además, el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR/ErbB1), que resulta fundamental para el crecimiento tumoral, se expresa en al menos un 90% de los cánceres de cabeza y cuello.

La “quimio-radioterapia” es el tratamiento de radioterapia en combinación con quiomioterapia basada en platino (la mayoría de las veces, cisplatino), administrada ya sea como tratamiento definitivo o después de la cirugía, es una opción en el tratamiento de los cánceres de cabeza y cuello localmente avanzados y/o no operables. No obstante, la quimio-radioterapia está asociada con acontecimientos adversos y toxicidades significativas. Además, el cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado está asociado a un mal pronóstico por las altas tasas de recurrencia.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Boehringer Ingelheim oncología

La puesta en marcha de estos dos nuevos ensayos se enmarca en el compromiso de Boehringer Ingelheim para desarrollar fármacos para el tratamiento de varios tipos de cánceres.

El foco actual de su investigación incluye compuestos en tres áreas: inhibición de la angiogénesis, inhibición de la transducción de señales e inhibición de las Kinasas del ciclo celular.

Temas relacionados

Deje un comentario