Con un saldo positivo de 354 mil 681 pasajeros trasladados, La Nueva Conferry cierra el balance de esta temporada de vacaciones escolares, siguiendo los lineamientos del Comandante Presidente de garantizar el derecho que tiene el pueblo venezolano al uso de este medio de transporte.
El incremento notable en la cifra de transportados, la puntualidad en el cumplimiento de los itinerarios, la operatividad de las ocho embarcaciones que conforman la flota de la empresa, la incorporación del Servicio de Transporte Popular Ferry Bus, y la atención médica a bordo, son algunos de los hechos más resaltantes del dispositivo que inició el pasado 15 de julio y culminó el domingo 16 de septiembre, con motivo del inicio de clases.
Asimismo, la presidenta de La Nueva Conferry, CA. Rosana González, exaltó la disposición de ambulancias en las terminales, el expendio de alimentos de calidad y a precios solidarios, la colocación de personal de seguridad a bordo y las mejoras en las infraestructuras de las áreas de espera.
“Gracias a las metas establecidas por la ciudadana ministra del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), CA. Elsa Gutiérrez Graffe, y la incansable labor de cada uno de nuestros trabajadores, se ha logrado presentar un balance muy positivo. Tomando en cuenta además, el traslado de 68 mil 798 vehículos, 142 mil 280 metros de carga, para un total de 744 zarpes, lo cual representa un incremento del 10.13% en comparación con el mismo período de 2011”, destacó.
Igualmente, González señaló que 7 mil 269 hicieron uso del transporte popular Ferry Bus y fueron atendidos por la asistencia médica de a bordo, 434 adultos y 69 niños por diferentes afecciones.
Recalcó también que se mantienen las tarifas en precios de boletería, estableciendo controles en la venta de pasajes. “Suprimimos el servicio de carga con preferencia, que se expendía, en otros tiempos, a favor de grandes empresas en perjuicio de grandes transportistas que permanecían en largas colas de espera en ambas terminales”.
En materia de seguridad y mantenimiento
En coordinación con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, MINTUR, SENIAT, INEA, SAIME, Bolipuertos, Alcaldía de Sotillo, Alcaldía de Tubores, entre otros, se logró un saldo positivo en cuanto a evitar incidentes en materia de seguridad en las terminales, oficinas y a bordo de las embarcaciones.
Otra de las medidas implementadas para incrementar los niveles de eficiencia, fue el mantenimiento preventivo realizado a los 8 buques que conforman la flota, y el plan operativo que contempla siempre tener un buque en respaldo para someterlo a mantenimiento, así como los arreglos a los sanitarios, aires acondicionados y salas de espera en las Terminales de Punta de Piedra y Puerto la Cruz, y la reapertura de la Oficina Comercial de Plaza las Américas, en Caracas.
De igual forma, la Presidenta de La Nueva Conferry agregó que la flexibilización de los horarios de zarpe para atender la demanda de usuarios demorados por la contingencia generada por la caída del Puente de Cúpira, así como los zarpes especiales implementados durante el segundo fin de semana del mes de septiembre para atender la alta demanda con motivo de la celebración de la Virgen del Valle, contribuyeron a prestar el servicio con niveles de eficiencia y puntualidad.
González subrayó, que la recuperación de las salas de espera y las oficinas de atención comercial de Punta de Piedra forman parte de un plan de humanización de espacios que busca contribuir con la comodidad de los usuarios.
Con el fin de mejorar de mejorar la comunicación con usuarios y público en general, así como recibir comentarios, sugerencias y reclamos, se puso a la disposición el 0501 – CONFERRY (26633779) y la cuenta oficial de twitter @lanuevaconferry, la cual cuenta con cinco mil seguidores.
[Fuente: Prensa MPPTAA]