Para que estas vacaciones sean también productivas, pero a la vez divertidas para sus hijos, leer unos libros será una excelente opción para el tiempo de ocio.
Algunos tips sobre que texto pueden leer los más pequeños de la casa.
Guías de viaje
1.Langenscheidt Ibérica apuesta por una colección de guías de viaje amena, informativa y con actividades, especialmente concebida para lectores viajeros a partir de los 9 años. Los libros incluyen pasatiempos variados así como las palabras y frases más importantes en el idioma del país destino. Berlín, París o Londres son algunas de las ciudades que podrán descubrir en sus versiones para papel, web y tableta.
2. El mismo esquema siguen desde Memolaviajar.com. La ciudad de destino deja de tener secretos para ellos con esta colección. Como complementos, opción multilingüe (español, inglés y francés). En la versión para tableta, los pequeños pueden incluir sus fotografías y hasta escribir un diario de viajes que pueden enviar por correo electrónico a sus familiares.
En inglés
3. La editorial Almadraba estrena este verano la colección «Wise Foxes, cuentos en inglés dirigidos a niños y niñas de 5 a 7 años, que se están iniciando en el aprendizaje de esta lengua. Historias ilustradas y locutadas para que los más pequeños se diviertan aprendiendo estructuras y vocabulario en inglés. Además de contar con dos niveles de dificultad, los libros incluyen una canción infantil.
4. También como novedad, este verano Anaya presenta la colección «Cat and Mouse». Con ellas, los niños aprenderán los colores, la comida, los animales… Se completan con un cd para escuchar los diálogos y el vocabulario.
Prelectores
5. Nos han encantado los nuevos lanzamientos de Cocobooks. Con «Recorta, papel, tijeras» los más chiquitines podrán arrugar un trozo de papel que se transformará en lechuga, o pondrán los barrotes en la jaula del monstruo. Sólo se necesita pegamento y tijeras, y el papel se convertirá en vestidos, en flores, o en edificios para construir una aldea. «Dibuja, papel, papel» está lleno de sugerencias para que el niño pueda mezclar colores y crear con total libertad. Aunque el trazo salga de la línea, también estará bien. Podrá dibujar la piel de una serpiente, las barbas de unos personajes, o caras a una tortilla.
De 6 a 12 años
6. Vacaciones con ingenio (Anaya). Organizados por grupos de edad, cada libro propone una serie de juegos presentados en forma de retos, destinados a desarrollar la capacidad para resolver problemas y con ello potenciar la inteligencia. Están creados para desarrollar algunas de las habilidades más importantes de la mente a través de seis categorías: números, letras, formas, observación, memoria y lógica.
7. Milena Pato (Montena). Una lectura refrescante y divertida que nos acerca al entrañable personaje creado por Care Santos. En «La rastreadora de historias», Milena se adentra en el mundo de las cartas extraviadas, mientras que en «Siempre debería ser sábado» se enfrenta al mayor miedo de los escritores: la página en blanco.
A partir de 10 años
8. «El viaje de Eva» (Almadraba). Sin duda, una lectura muy acorde con los tiempos de crisis que vivimos. Eva es una niña rica y consentida que lo tiene todo. Pero su padre se queda sin trabajo y ella tiene que cambiarse de casa y de colegio. Entonces comprende que las cosas ya no volverán a ser como antes. A partir de ahí, la niña emprende un viaje interior, a raíz del cual cambiarán absolutamente su personalidad y sus valores.
A partir de 12 años
9. «Ciudad de huérfanos» (Bambú). Avi retrata las calles de Nueva York del año 1893 desde la óptica de un adolescente, cuya familia a emigrado a la ciudad en busca de una vida mejor. Este libro ha sido incluido en la Lista Kirkus como uno de los Mejores Libros Juveniles de 2011.
10. «La eternidad y un día» (Montena). Lauren Kate acaba de publicar este título, perteneciente a la serie «Oscuros». Ahora bien, no se trata de la continuación de la saga, sino más bien un complemento. Se trata de una novela independiente protagonizada por algunos de los personajes creados por Kate y compuesta por cuatro historias de amor originales. Además, incluye el prólogo del cuarto título de la serie: «La primera maldición», que saldrá a la venta el próximo noviembre