El miedo a la oscuridad sería una de las causas del insomnio - Lea Noticias

El miedo a la oscuridad sería una de las causas del insomnio

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes. En occidente, cerca del 30% de los adultos lo ha sufrido alguna vez en el último año. Pero para el 15% de la población el insomnio es un trastorno crónico.

32609-620-282

El insomnio impide la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno. En consecuencia, puede ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día.

Sus causas son muy diversas. Desde el estrés (temporal o crónico) a las condiciones físicas, pasando por los hábitos irregulares del sueño, los malos hábitos alimenticios, la abstinencia del alcohol o de otras sustancias o los efectos secundarios de los medicamentos. Ahora investigadores han añadido una explicación más del insomnio: el miedo a la oscuridad.

Profesores de la Universidad de Ryerson (Canadá) han publicado un estudio que asegura que uno de los factores que contribuye a que las personas padezcan insomnio, es la fobia a la obscuridad. El trabajo se realizó sobre una base de 93 universitarios (hombres y mujeres que completaron un cuestionario sobre sus hábitos de sueño.
Respuesta más rápida en la oscuridad

Tras analizar sus respuestas, encontraron que 42 eran insomnes y otros 51 personas que dormían bien. Los investigadores hallaron más insomnes entre las personas que reconocían tener miedo a la oscuridad. De los insomnes, la mitad reconoció su miedo a la oscuridad, mientras que entre los que dormían bien solo dijeron sufrir esa fobia una cuarta parte.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Además, a los 93 voluntarios se les sometió a otra prueba: cuando se generaba un sonido inesperado, las personas que no podían dormir reaccionaban antes en una habitación a oscuras que iluminada. En cambio, las personas que dormían bien reaccionaban a la misma velocidad en ambos casos.

La conclusión de los investigadores canadienses, cuyo trabajo se ha presentado en el encuentro anual de la Associated Professional Sleep Societies, es que el miedo a la oscuridad puede contribuir a aumentar la excitación del insomne una vez que las luces se apagan.

[Tomado de: 20minutos.es]

Temas relacionados

Deje un comentario