En el estado Falcón se crearán ‘Puntos Libres’, espacios en los cuales se facilitará el acceso al software libre para los usuarios de la región.
En estos centros, los usuarios podrán recibir capacitación gratuita sobre software libre y dispondrán de un pequeño laboratorio tecnológico, aparte de tener acceso a internet.
Estos puntos funcionarán en el edificio de IPOSTEL, en la calle Bolívar de Coro, indicaron Frank López y José Aular, organizadores del Octavo Congreso Nacional de Software Libre, efectuado en la entidad el pasado 25 y 26 de mayo.
En ese evento participaron estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), quienes efectuarán un encuentro con sus compañeros el próximo 6 de junio para explicar las ventajas de este sistema.
Un conocimiento que recorre el país
El Octavo Congreso de Software Libre también se efectuará durante junio en San Carlos, estado Cojedes, los días 1 y 2; Altagracia de Orituco, Guárico, el 8 y 9; Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, el 15 y 16; San Felipe, estado Yaracuy, el 22 y 23, y Maturín, Monagas, los días 29 y 30.
La actividad proseguirá en Maracay el 20 y el 21 de julio y, finalmente, cerrará en Caracas el 27 y 28 de ese mes, puntualizaron los organizadores.
Para el cierre en Caracas tendrán como invitado especial al experto norteamericano en software libre Richard Stallman, creador del proyecto GNU, mejor conocido como GNU/LINUX, quien se unirá a los expertos locales para aportar mayor información sobre esta tecnología, asumida de manera oficial en Venezuela.
Para participar y obtener mayor información se puede acceder a la página http://cnsl.org.ve