La desesperación hace estragos o, por lo menos, rumores. El Sunday Times ha publicado que Research In Motion, la deteriorada canadiense que años atrás saltó al liderazgo smartphone con BlackBerry dividiría su negocio en dos, para lo cual ya tendrían varias opciones estudiadas con la ayuda de algunos expertos que habrían sido contratados para estos fines.
¿Cuáles serían esas dos partes en las que se dividiría RIM? Sencillo: por un lado, la fabricación y venta de dispositivos y por el otro el negocio de la mensajería.
El periódico inglés hace referencia a Amazon y Facebook como posibles interesadas en el músculo hardware de la canadiense y a Apple y Google como posibles interesados en el ala de las comunicaciones por mensajería móvil.
Pero, ¿es el desmembramiento de RIM la solución a su desastre? No lo sabemos. De momento ni siquiera sabemos si una acción en estos términos está o no por concretarse.
Se dice que el mes pasado tuvo lugar la contratación de JP Morgan y RBC Capital para que estudiaran opciones estratégicas que llevasen a Research In Motion fuera del agujero en que se encuentra y, entre esas opciones, tampoco queda descartada la posibilidad de mantener la compañía en sus actuales condiciones pero frenar su descenso otorgando participación a un gigante que podría ser Microsoft.
Ahora bien, ¿qué tan interesados estarían Amazon y Facebook en adquirir una división de RIM para crear dispositivos? ¿Y qué tanto pueden querer Google y Apple su know how para la mensajería? No olvidemos que todo apunta hacia sistemas operativos cada vez más abiertos en los cuales los usuarios tengan alcance para crear y modificar desarrollos… ¿Tenemos que pensar en un brazo empresarial de Google y Apple que quiera echarle mano a las siempre respetadas condiciones de seguridad de la información brindadas por RIM?