UDO: Departamento de Teleinformática promociona el uso de su novedoso datacenter - Lea Noticias

UDO: Departamento de Teleinformática promociona el uso de su novedoso datacenter

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

La Universidad de Oriente, a través de la Coordinación de Teleinformática promociona dentro de la comunidad universitaria el uso gratuito de los servicios que ofrecen gracias a su novedoso Datacenter, el cual se adquirió gracia a la actualización tecnológica que se lleva a cabo desde el año 2009, consolidándose su uso desde el 2012, así lo explicó el Licenciado José Luna, Coordinador de Teleinformática.

022_luna

Esta herramienta tecnológica permite el uso de servidores virtuales y alojamientos físicos para servidores. Luna, especialista en la materia agregó que está a disposición de toda la Universidad de Oriente un espacio de almacenamiento en sus servidores, accesible desde Internet, y vinculado al nombre de dominio seleccionado por el usuario al momento de realizar la solicitud.

”La idea es que las dependencias que están contratando servicios de Hosting externos se enteren que ese gasto no tiene ningún sentido pues la UDO lo ofrece a través de nosotros totalmente gratuito. Teleinformática diseña la plantilla institucional de la dependencia solicitante y entrena al personal que estará a cargo de actualizar el contenido de esa página web. El único requisito que se pide es llenar la solicitud”, recalcó José Luna.

Otro de los servicios del Datacenter es el hospedaje de Sistemas de Información Web en los Servidores Virtuales. La información alojada por el usuario será almacenada en servidores en un entorno virtual, es decir, compartirá los recursos de los servidores con otros usuarios, aunque cada uno contará con un área privada de acceso exclusivo, es importante señalar que toda la información queda dentro de la red institucional RAUDO.

Gracias a este servicio se ha perfeccionado el Sistema de Inscripción en Línea para los estudiantes en los núcleos de la universidad y la información es manejada por Control de Estudio Central. Otro ejemplo de estos Sistemas es el utilizado por nomina y el de presupuesto.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

El Servidor Virtual cuenta con un CPU marca Intel Xeon de 8 núcleos 64 bits; con una memoria de 512 Mega Bytes; un almacenamiento de 50 Gigas Bytes y un Sistema Operativo Debian Squeeze 6.0.6 Kernel 2.6.32-5.

José Luna enfatizó que otra de las ventajas que ofrece el Datacenter de la UDO es que se pueden alojar servidores físicos con las medidas de seguridad informáticas, físicas y de respaldo de energía alternativa como lo son los UPS Inteligentes y la planta eléctrica para que puedan prestar el servicio los 365 días del año..

De igual forma contamos con un enlace de Fibra Óptica MetroEthernet de 100Mbps de ancho de banda de conexión a Reacciun la red académica Nacional, así mismo, tenemos 60Mbps de acceso a Internet comercial y 40Mbps para acceso a la Red Avanzada (Internet2). Para mantener este servicio, el de conexión a Internet comercial 100% operativo al momento de una avería, el Datacenter cuenta con un enlace Metrocobre de respaldo de 10 Mbps y si este también llegará a fallar se activan automáticamente dos modem ABA de 2048 Mbps con técnicas de balanceo de carga hasta que se supere la falla.

El Jefe del Departamento de Teleinformática concluyó la entrevista expresando que “bajo esta modalidad nuestra responsabilidad se limita al mantenimiento de la infraestructura de red y alojamiento físico del servidor. La administración y mantenimiento del sistema operativo y servicios alojados en el mismo queda bajo la responsabilidad de la unidad administrativa solicitante”. Para las dependencias y empleados de la UDO, también se ofrece el servicio de cuenta de correo electrónico institucional bajo el dominio @udo.edu.ve, igualmente de forma gratuita. Para mayor información de los servicios que presta el Datacenter pueden ingresar a la dirección www.udo.edu.ve/ti.

[Fuente: Prensa UDO]

Temas relacionados

Deje un comentario