Aveledo: Asumimos las #primarias con sus riesgos - Lea Noticias

Aveledo: Asumimos las #primarias con sus riesgos

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Para Ramón Guillermo Aveledo, coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de impedir la destrucción de los cuadernos electorales "es inconstitucional e injusta" y aseguró que al notificarse el fallo de la Sala Constitucional, ya el proceso de incineración se había realizado en casi todo el país. "Había una promesa que hemos cumplido", dijo.

image
Aveledo dejó claro que en los hechos ocurridos en el estado Aragua, "hubo una actitud violenta por parte de la fuerza pública local pero no del Plan República ni del Consejo Nacional Electoral (CNE)" e indicó que una parte de los cuadernos de la entidad, están en el Poder Electoral "precintados, aislados y seguros".
"He hablado varias veces con las autoridades del CNE y me han insistido en darme garantía de seguridad. En todo el resto del país y en una gran parte de Aragua los cuadernos han sido destruidos, incluso antes de ser notificados de la decisión que tachamos de inconstitucional e injusta y a la cual nos estamos oponiendo por las vías jurisdiccionales", expresó Aveledo, quien participó este miércoles en un Videochat con los seguidores de El Universal.
Ante la posibilidad de que el TSJ ordene la captura de miembros de la Comisión Electoral de Primarias (CEP) por no acatar la decisión de preservar los cuadernos electorales, Ramón Guillermo Aveledo fue enfático "me presentaré ante el Tribunal sin ninguna duda y defenderé los alegatos que me corresponden (…) No hay motivos, ni justificación legal para que eso suceda pero en este país pasan estas cosas y cuando nosotros asumimos este camino, lo hicimos con todas sus consecuencias", manifestó.
Señaló que ayer cuando se corrió el rumor de un allanamiento al CEP que está en la sede de Podemos, "nos fuimos todos a las oficinas después del acto (de proclamación). Allí estábamos (precandidatos y dirigentes de todos los partidos) porque lo que se le haga a uno se nos hace a todos. Que el gobierno lo entienda, aquí estamos todos juntos", sentenció.
Voto blindado
A la pregunta insistente de la relación entre las maquinas captahuellas y el voto de los electores, Aveledo aclaró que en las auditorías realizadas por los técnicos de la Mesa de la Unidad, no se encontró ninguna vinculación. "Nosotros no usamos captahuellas porque no era necesario. Además, fue uno de las soluciones que encontramos para acelerar la fluidez del proceso y ocurrió que la ausencia favoreció el asunto".
El coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática, destacó que el éxito de las primarias estaba declarado desde el comienzo de la organización, tanto así que aseveró que el oficialismo prohibió a su militancia participar el 12 de febrero.
"Estamos seguros que mucha gente lo hizo desafiando esa actitud absurda", destacó al tiempo que planteó que en Venezuela debería haber una Ley de Primarias para estimular la participación".
Con respecto a lo que dijo el presidente Hugo Chávez en la cadena que realizó este martes, donde indicó que el Gobierno tenía maneras de saber quienes votaron en las primarias, Aveledo manifestó que ese comentario sólo lo hace para "amenazar" porque "tiene miedo de lo que ocurrió".

[Fuente]

Temas relacionados

Deje un comentario