Este sitio donde recibieron conocimientos durante 6 meses era un galpón con pura chatarra; un lugar abandonado y hoy es una escuela de formación para funcionarios de la policía de nuestro estado. Aquí no sólo se trata de tener más funcionarios policiales, sino que los mismos salgan de la academia con la mejor formación para brindar aquello que parece difícil, pero que sí podemos lograr y es la seguridad a todo el pueblo de Miranda”. Así lo aseguró este jueves el Gobernador, Henrique Capriles Radonski, durante la sexta graduación de nuevos agentes de la Policía de Miranda que sumarán 2 mil 284 efectivos policiales en toda la entidad para el resguardo de los mirandinos.
Capriles Radonski afirmó que en cuatro años el Gobierno de Miranda ha graduado a un total de 382 funcionarios en las academias de policía de Lo Teques y Guarenas, al tiempo que recordó que en el año 2008 los sueldos y salarios se ajustaron al tabulador de la administración central de la gobernación y hubo un 90% de incremento del salario al funcionario policial. “Para nosotros es un orgullo ver cómo crece nuestra policía, pero sobretodo ver como nuestros funcionarios respetan profundamente su institución y no se dejan chantajear por quienes pretenden hacer política en la institución. En Miranda siempre hemos puesto la mirada en el compromiso con esa sociedad que afuera nos pide tranquilidad, seguridad y yo como gobernador no voy a aceptar que la seguridad la dividan por colores”.
El mandatario regional rechazó que el Gobierno central descalifique a la policía de Miranda y explicó que en el año 2011 se reconoció la prima de antigüedad de todo funcionario sin importar de qué parte de la administración pública proviniera. “En nuestra gestión hemos incrementado el HCM y hemos incluido los servicios odontológicos y oftalmológicos, así como también incluimos la cirugía para los alumnos de la academia porque para nosotros mejorar sus condiciones de vida es fundamental, porque ellos son primordiales para construir ese estado de progreso que queremos y no voy a aceptar que quienes nunca han hecho nada por la seguridad del país descalifiquen a nuestros agentes que con mucho esfuerzo salen a la calle propensos a que la delincuencia los alcance a ellos como a los 100 funcionarios que han muerto este año”.
Aseveró que cada uno de los alumnos cuenta con una beca salario de 774 bolívares y póliza de seguro mientras estudia, y una vez que se gradúan tienen sueldo básico de 3.200 y 836 en cesta ticket. “Nuestros alumnos también cuentan con una prima por hogar 50 bsf, por hijos 65 bsf c/u, y por profesionalización (técnico 375 bsf y licenciatura 650 bsf). En diciembre reciben 147 días de aguinaldos y un bono de juguete por cada hijo de 500 bsf. Además reciben cursos de capacitación en formación policial y una formación cultural, y es que incentivos como estos son los que motiva a nuestros muchachos a hacer cada vez mejor su trabajo. Mientras sigamos aquí seguiremos apoyando y fortaleciendo nuestros cuerpos de seguridad para seguir construyendo un futuro mejor en nuestro estado”.
Logros en Seguridad
El Gobernador de Miranda se refirió a los logros en materia de seguridad durante su gestión afirmando que se han realizado mil 338 actividades en unidades educativas, 643 en comunidades y 304 en comercios e industrias con las semillas de seguridad. “En 4 años hemos formado 12 mil 502 promotores de paz, nuestros funcionarios han atendido 5 mil 655 emergencias a través del 171, la oficina de control de actuación policial procesó 3.651 expedientes y 599 denuncias devinieron en 172 destituciones. También recuperamos y mejoramos la plataforma de unidades, se diseñó un plan general de despliegue policial operativo, fortalecimos el patrullaje con la incorporación de brigadas ciclísticas y ampliamos nuestros servicios de atención y protección preventiva: el servicio de apoyo al campesino y al pescador”.
Destacó que el propósito es que la Policía de Mirada crezca con una visión de excelencia por lo que resaltó que en lo que va de año se han realizado 24 mil 554 operativos, se han incautado mil 936 armas de fuego y recuperado 4 mil 952 vehículos. “Nuestros funcionarios han logrado desmantelar 363 bandas delictivas, han realizado 989 visitas domiciliarias y a través de la oficina de atención a la victima han atendido a más de 23 mil víctimas. Este año realizamos 18.078 operativos de acción permanente en el que detuvimos a 3.265 personas por diferentes causas y efectuamos 14.506 detenciones por diferentes tipos de delitos».
[Fuente: Prensa HCR]