Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela, Fertinitro, arriba a 14 años de fundada con el propósito de seguir contribuyendo con la seguridad y soberanía alimentaria de nuestra nación, mediante la producción de Urea y Amoníaco.
Fue establecida inicialmente como una empresa mixta en marzo de 1998, con participación tanto de la Corporación Petroquímica de Venezuela como de empresas nacionales e internacionales, con la intención de convertir al país en uno de los más importantes líderes en producción de fertilizantes en Latinoamérica.
A partir de 2001, las plantas instaladas en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui iniciaron su producción, teniendo una capacidad instalada de 1 millón 200 mil toneladas métricas anuales (TMA) de Amoníaco y 1 millón 450 mil TMA de Urea.
El 10 de octubre de 2010 y debido a su importancia estratégica para el país, Fertinitro es nacionalizada mediante decreto emanado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez Frías.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram "Inmigrantes en Madrid" para que estés al día con toda la información sobre Madrid y España y más
En esa oportunidad, el Jefe de Estado señaló que la recuperación de esta empresa se efectuó con el objeto de lograr la “real y efectiva realización de los planes nacionales de siembra y producción formulados por el Ejecutivo y necesarios para el Plan Socialista de Soberanía Agroalimentaria”.
Desde entonces, Fertinitro, como empresa del Estado alineada a las políticas nacionales y conforme a los planes de siembra, ha dado prioridad a abastecer al mercado nacional en materia de fertilizantes, producción que anteriormente era destinada en su totalidad a plazas internacionales.
En el marco de este aniversario, las trabajadoras y trabajadores realizaron ceremonias religiosas, además de departir en armonía, orgullosos de formar parte de una organización comprometida con el desarrollo del país.
[Fuente: Prensa Pequiven]
Contenido Relacionado