El gobierno de José Gregorio El Gato Briceño, sigue atendiendo las necesidades básicas de las comunidades, dando así respuesta inmediata a las familias monaguenses que requieren de su ayuda.
En esta oportunidad el Ejecutivo regional invierte 450 mil bolívares en la instalación de la red de acueducto y aguas servidas en el sector Villa Barrow, en El Silencio de Campo Alegre, parroquia Las Cocuizas, municipio Maturín, y gracias a estos trabajos, los cuales están siendo ejecutados por la Gobernación a través de Aguas de Monagas, se benefician más de 39 familias.
La presidenta de la hidrológica, Gabriela Yánez informó que el Gobierno regional, está atendiendo los problemas de las comunidades, como es el caso de este sector, al cual se le hizo la instalación de 190 metros de acueducto con 39 tomas domiciliarias, por lo que ahora los residentes tienen agua potable las 24 horas del día.
Indicó que para seguir solventando los problemas de las familias que habitan en esta comunidad, actualmente se están instalando 220 metros de tuberías, cuatro bocas de visita y 39 empotramientos para mejorar el servicio de aguas servidas.
Yánez explicó que estos trabajos se iniciaron hace una semana, por lo que muy pronto estará instalado todo el colector, con sus conexiones a las casas.
“Esto demuestra que el gobernador José Gregorio Briceño si se preocupa por el bienestar del pueblo y trabaja de la mano con los consejos comunales en la construcción de las obras que se requieran en las comunidades”, dijo.
Añadió que la empresa hidrológica, atendiendo las órdenes del gobernador José Gregorio Briceño, seguirá dándole solución a las necesidades de otras comunidades del estado.
Por su parte, Cenimar Moreno quien reside en Villa Barrow, señaló que se está viendo el progreso en su sector, poco a poco se está consolidando.
“Esta comunidad tiene 8 años, no teníamos ninguno de los servicios, gracias a la Gobernación y Aguas de Monagas, ya contamos con el vital líquido en nuestras casas y ya están instalando el sistema de red de cloacas, solamente faltaría el asfaltado de las calles y las aceras para que nuestro sueño de ver urbanizado el sector sea una realidad”, dijo.
Indicó que anteriormente, para surtirse del servicio de agua potable tenían que conectar mangueras desde el estadio de Campo Alegre o de algunas viviendas que quedan en La Pica.
[Fuente: Gobernación estado Monagas]