El Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) en Anzoátegui manifestó su preocupación ante los efectos negativos hacia la salud pública de los habitantes de Puerto La Cruz, como del resto de la zona norte de la entidad, luego del incendio registrado en la Refinería de la ciudad.
El coordinador regional de la tolda del girasol, Alejandro Aguilera, denunció que pareciera que en la Estatal petrolera no existen los mecanismos de resguardo y de seguridad necesarios para prevenir hechos que atentan contra la vida de toda una ciudad y afecta al medio ambiente.
“Gracias a Dios sólo fue un susto lo que vivieron los vecinos de Puerto La Cruz, no pasó a mayores con relación a las vidas de los residentes de la zona, aunque si se registró un episodio de contaminación ambiental que también es un delito”, acotó.
Aguilera cuestionó las políticas de resguardo de seguridad industrial de la Refinería y les recordó a los jerarcas de la industria petrolera que “un error suyo, una ligereza de su parte puede causar la pérdida de miles de vidas y de media ciudad”.
Manifestó que los ecológicos han venido denunciado desde hace unos meses todos y cada uno de los incidentes que se han registrado en la región. “Pdvsa es la culpable de la contaminación de ríos, quebradas, de tierras fértiles, del aire que estamos respirando; pareciera que quienes dirigen la empresa no tienen consciencia, ni corazón”.
Los ecológicos levantarán las banderas de la auditoria ciudadana en contra de todas las pifias de Petróleos de Venezuela, “debemos ser los anzoatiguenses de a pie, cada uno de los habitantes de la zona norte que padecemos por eventos como el sucedido este domingo, o los moradores de Píritu, Puerto Píritu que sufren contaminación del aire por las montañas de coque en el Complejo Petroquímico, o los constantes accidentes ecológicos que se registran en Anaco y Cantaura, los que emprendamos la contraloría popular y ecológica a Pdvsa”.
El vocero de los verdes también colocó en el debate un análisis más exhaustivo a la argumentación oficial con relación al hecho, “los representantes de la empresa nos aseguran que un rayo ocasionó el lamentable acontecimiento, pero esta versión debe ser investigada y debe el pueblo organizado, en movimientos sociales, fundaciones, ONG, el colegio de ingenieros, en conjunto con las autoridades, los que participen en la verificación de las instalaciones petroleras, porque es la vida de todos lo que está en juego.
Recordó que a pesar del número de casos de contaminación protagonizados por Pdvsa aún la industria no ha dado respuesta o solución a los daños ambientales que han ocasionado en la entidad.
Prensa Movecologicoanz.-